Inmersión lingüística
Desde el 2011 ofrecemos programas de inmersión lingüistica. Suponen una gran oportunidad para aumentar el interés de los alumnos por la lengua inglesa y en la variedad de culturas que la rodean.
Conocer sus costumbres y tradiciones, qué comen y a qué horas, como funciona la sociedad inglesa, como piensan, etc. así como desarrollar varias competencias a la vez, la lingüística primordialmente, la social y cívica, la del sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, la de conciencia y expresiones culturales, la de interacción con el medio físico, la autonomía personal, y aunque parezca anecdótico la matemática debido al cambio de moneda.
¿Dónde? y ¿Cómo?
Los alumnos pasan una semana en una ciudad de UK O IRLANDA DEL SUR viviendo con una familia mientras asisten a clases de conversación por las mañanas sobre temas actuales y de feedback sobre su estancia en tierras inglesas.
Por las tardes se realizan todas las excursiones, visitas y actividades lúdicas relacionadas con la cultura inglesa, museos, castillos, piscinas, centro histório, etc, y conocer la zona donde se alojan.
Después de las clases y visitas culturales, sobre las 16 horas los alumnos pasean con sus compañeros por la ciudad o bien vuelven a casa, continúan haciendo inmersión lingüística para fomentar la conversación con la familia de acogida. La cena suele ser entre las 18’00h-19’30h (depende familias y país). Después de la cena, si las familias lo consideran oportuno, dejaran salir un rato a los alumnos a pasear con sus compañeros y frecuentar los sitios donde van los adolescentes ingleses de su edad, suele ser hasta las 21 h de la noche.
Enriquecimiento personal
Esta iniciativa permite apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes culturas y utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y supone, además, actitudes y valores personales de reconocimiento y respeto por la cultura inglesa.
El aprendizaje de una lengua extranjera implica el conocimiento de matices y hechos culturales vinculados a las diferentes países de habla inglesa del Reino Unido y Irlanda del Sur. Esto favorece la comprensión de la realidad social en la que se vive, el respeto y la aceptación de diferentes culturales y de diferentes comportamientos, así como promover la tolerancia y la integración y apreciar tanto los rasgos de identidad como las diferencias culturales con la propia del alumno.